3 baby steps de administración que debes tomar en cuenta si vas a iniciar o ya iniciaste tu emprendimiento

  • La administración de un negocio emergente se ha convertido en uno de los desafíos más importantes, en un contexto en el que algunos nuevos emprendedores aún desconocen cómo llevar una adecuada administración.
  • De hecho, actualmente 4 de cada 10 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas en México aún no cuenta con alguna solución digital para optimizar su administración, lo que deriva en una área de oportunidad.

Ciudad de México a 16 de agosto de 2023.- La administración puede ser el talón de Aquiles de cualquier emprendedor en México. De hecho, en los recientes años, esta tarea clave en la fundación de un negocio emergente se ha convertido en uno de los desafíos más importantes, en un contexto en el que, al tiempo que cimentan la actividad económica del país, algunos nuevos emprendedores aún desconocen cómo llevar una adecuada administración, de la mano de la tecnología.

De hecho, de acuerdo con los resultados del estudioEmprendedores y empresas postpandemia: alcances y retos del nuevo rostro de la economía mexicana”, elaborado por CONTPAQi®, actualmente 4 de cada 10 Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyME´s) de México aún no cuenta con alguna solución digital para optimizar su administración, lo que deriva en una área de oportunidad.

Sin duda, una de las principales barreras que impiden a los nuevos negocios sobrevivir y crecer es una administración deficiente. Derivado de lo anterior, la administración saludable es uno de los pilares más importantes para las MiPyMEs. Aquí, los emprendedores deben comprender cómo las herramientas digitales hacen que los procesos administrativos sean mucho más sencillos y más económicos de llevar, ya que cuentan con una gama de aplicaciones, desde una facturación en línea eficaz hasta la ejecución de tareas de forma automática”, explica René Martín Torres Fragoso, Presidente Ejecutivo de CONTPAQi®.

Con esto en mente, el experto comparte 3 baby steps de administración que debes tomar en cuenta si quieres iniciar o ya comenzaste tu emprendimiento:

1. Lleva un control detallado de gastos e ingresos

Establecer una buena administración de las finanzas es la columna vertebral del negocio. Esto garantiza el orden de las operaciones, y se traduce en una planificación financiera eficiente. El primer paso para conseguirlo es llevar un control detallado de los gastos e ingresos. Aquí, las soluciones tecnológicas permiten un seguimiento automatizado, con datos que potencializan una toma de decisiones eficaz e informada. Lo anterior ayuda a revelar oportunidades o pérdidas en el negocio, aumenta la productividad y mejora el control financiero.

2. Ten una organización financiera y fiscal

Aquí, es clave mantener los documentos financieros organizados. Guarda todos los documentos financieros relacionados con tu negocio, como facturas, recibos, estados de cuenta bancarios y registros contables, mantenlos en un lugar accesible y seguro. Asimismo, manténte actualizado sobre regulaciones contables y fiscales, donde es crucial informarte sobre los cambios en las regulaciones contables y fiscales que puedan afectar o beneficiar a la MiPyME. Esto ayudará a cumplir con las normas y regulaciones actualizadas y evitar problemas legales o sanciones.

3. Maneja bien tus inventarios para reducir costos

Otra de los básicos para garantizar una administración saludable en los negocios emergentes es la reducción de los costos, donde un buen control del inventario, así como de los pedidos, ayuda bastante. Aquí, las herramientas tecnológicas ayudan a que la empresa dedique menos tiempo en corregir los errores respecto a las ventas ineficientes o al inadecuado control de productos en almacén que estén excediendo la demanda real. De esta manera los negocios consiguen reducir costos.

Como vemos, los emprendedores necesitan adaptarse a un contexto competitivo, donde la evolución y el crecimiento de sus negocios dependerá en gran medida de una adecuada administración. Por ello es crucial que comprendan la relevancia de la digitalización de sus procesos, donde comenzar con estos sencillos tips puede ser el diferenciador que define el éxito”, concluye René Martín Torres Fragoso.

CONTPAQi_AGO2023_Baby_steps_administración_V1.pdf

PDF 63 KB

CONTPAQi_AGO2023_Baby_steps_administración.docx

DOCX 236 KB

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre CONTPAQi®

Acerca de CONTPAQi® 

CONTPAQi® es la compañía líder en el desarrollo de software empresarial y contable que atiende los procesos de contabilidad, administración, facturación, nómina, viáticos de las empresas mexicanas en crecimiento con el objetivo de desarrollarlas y fortalecerlas en la digitalización de sus procesos. Con sede en Guadalajara, Jalisco, CONTPAQi® surgió en 1984 como la primera empresa de software empresarial 100% mexicana que revolucionó los procesos contables, por lo que se ha posicionado como el software favorito de los contadores y empresarios en México, siendo además un referente fiscal en el país. Por 40 años ha sido un aliado estratégico para las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) a nivel nacional; la compañía está comprometida permanentemente con sus más de 6 mil distribuidores y con sus más de 1 millón 200 mil empresas usuarias en brindar más de 15 soluciones tecnológicas. CONTPAQi® ha sido reconocida por 14 años entre “Los Mejores Lugares para Trabajar™” por GPTW México. Gracias a su labor en materia de inclusión, en 2024 recibió por segunda ocasión el galardón de “Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en México”. Además, desde 2022 forma parte del ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™ en México, región Occidente”, y en 2024 fue galardonada por segunda ocasión en el ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™️ Sectoriales” en la categoría de TI. Por 7 años ha sido distinguida como Best Place to Code, consolidándose como una opción atractiva para desarrolladores de software y reflejando su pasión por el código. Asimismo, fue reconocida por American Chamber México , con sede en Guadalajara, como “Socio Distinguido 2023” en la categoría de “Premio a la Innovación”. CONTPAQi® es el Proveedor Autorizado Certificado (PAC) por el SAT número 1 en el mercado al timbrar, en 2023, a más de 1 millón 440 mil contribuyentes. Para más información visita: www.contpaqi.com 

Síguenos: 

Facebook: https://www.facebook.com/CONTPAQi  

Twitter: https://twitter.com/CONTPAQi  

YouTube: https://www.youtube.com/contpaqi1  

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/contpaqi1/  

Instagram: https://www.instagram.com/contpaqimx/  

TikTok: https://www.tiktok.com/@contpaqi