3 beneficios de la facturación electrónica que quizá te estés perdiendo si eres una MiPyME 

  • Al automatizar su facturación electrónica, los emprendimientos pueden optimizar sus procesos contables y fortalecer la fiscalización ante el SAT. 
  • También, esta innovación tecnológica asegura una reducción de tiempos y costos, así como una mayor transparencia y seguridad. 

Ciudad de México a 10 de octubre de 2024 ― Desde su implementación en 2004, la factura electrónica o Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) transformó por completo la gestión de las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) en México. Al adoptar este formato tecnológico, los emprendedores dejan atrás posibles fricciones frente a los impuestos y se enfocan en crear una cultura tributaria saludable, lo que contribuye al crecimiento económico del país. 

Entre los principales beneficios de la facturación electrónica se encuentran la optimización de los procesos contables, el fortalecimiento de la fiscalización ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la reducción de tiempos y costos, así como mayor transparencia y seguridad, de acuerdo con datos del sector. 

Para René Martín Torres Fragoso, Co fundador y Presidente de CONTPAQi®, “Implementar la facturación electrónica no solo garantiza el cumplimiento fiscal, también abre la puerta a un manejo más eficiente y preciso de la información financiera de las empresas, lo que resulta en decisiones más acertadas y un crecimiento sostenido. Por ello, los emprendedores que aún no han dado el salto a la automatización de su facturación se están perdiendo de una herramienta clave que además les ayuda a evitar posibles sanciones o multas”. 

Con esto en mente, el experto comparte 3 beneficios de la facturación electrónica para los emprendimientos: 

1. Reducción de errores y ahorro de tiempo 

La facturación electrónica minimiza los errores comunes al eliminar la necesidad de ingresar datos manualmente. Esto garantiza facturas precisas y evita problemas en el cálculo de impuestos. Además, se agilizan los procesos, lo que permite a los emprendedores ahorrar tiempo y centrarse en áreas clave de su negocio; con ello mejoran la eficiencia operativa y tienen una ventaja competitiva. 

2. Cumplimiento fiscal garantizado 

Uno de los principales beneficios de la facturación electrónica es la tranquilidad que ofrece en términos de cumplimiento fiscal. Los sistemas automatizados se mantienen actualizados con las últimas normativas del SAT, lo que permite emitir CFDIs de manera segura y conforme a la ley, sin preocuparse por cambios fiscales o errores en cálculos de impuestos. Así, cumplir con las regulaciones evita sanciones y multas, al tiempo que garantiza estar al día en las responsabilidades fiscales. 

3. Mejora en el control financiero 

Por otro lado, esta innovación también otorga un mayor control sobre las finanzas. Los informes automáticos de ingresos y gastos brindan una visión clara de la situación financiera y mejoran la planificación de los recursos. Con un registro digital de todas las transacciones, es posible acceder rápidamente a la información sin depender de documentos en papel, lo que también ayuda a analizar tendencias de ventas, identificar patrones de consumo y ajustar la estrategia comercial. 

Bajo este panorama CONTPAQi® lanzó recientemente una nueva versión de su herramienta de Factura Electrónica, para simplificar la emisión y gestión de los CFDI 4.0, que optimiza los procesos contables de las MiPyMEs. Esta versión está pensada para empresas que emiten recibos con frecuencia, con una interfaz intuitiva que permite visualizar detalles clave de cada comprobante, como tipo de factor, retenciones o traslados. 

Además, la herramienta mejora la precisión en los reportes y facilita el cumplimiento de las reglas fiscales. Además, incorpora mayor seguridad en la gestión de contraseñas, con renovaciones periódicas y alertas de expiración, y una "reestructura de impuestos" que ayuda a las empresas a monitorear su situación fiscal, como el IEPS, y tomar decisiones más informadas. 

En conclusión, la facturación electrónica es mucho más que un simple requisito legal. Es una herramienta que permite a las MiPyMEs ahorrar tiempo, reducir errores, cumplir con sus obligaciones fiscales y tener un mayor control sobre sus finanzas. Implementarla no solo simplificará los procesos, sino que ayudará a impulsar el crecimiento de estos negocios claves para la economía del país. 

CONTPAQi_OCT2024_Beneficios_facturación_electrónica_V1.pdf

PDF 100 KB

CONTPAQi_OCT2024_Beneficios_facturación_electrónica_V1.docx

DOCX 1.5 MB

Tanya Belmont

Sr. Executive Account, another

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre CONTPAQi®

Acerca de CONTPAQi® 

CONTPAQi® es la compañía líder en el desarrollo de software empresarial y contable, especializada en herramientas tecnológicas para automatizar procesos contables, fiscales, administrativos y de recursos humanos. Desde 1984, con sede en Guadalajara, impulsa el crecimiento de las personas y empresas a través de soluciones de gestión empresarial para generar prosperidad en nuestra sociedad. CONTPAQi® fue la primera empresa 100% mexicana en revolucionar los procesos contables y se ha consolidado como un referente fiscal y el software favorito de los contadores y empresarios. Durante más de cuatro décadas, ha sido un aliado estratégico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), con presencia nacional; la compañía está comprometida permanentemente con sus más de 6 mil distribuidores y con sus más de 1.2 millones de empresas usuarias en brindar más de 15 soluciones tecnológicas. CONTPAQi® ha sido reconocida por 14 años entre “Los Mejores Lugares para Trabajar™” por GPTW México. Gracias a su labor en materia de inclusión, en 2025 recibió por tercera ocasión consecutiva el galardón de “Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en México”. Desde 2022 forma parte del ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™ en México, región Occidente”, y en 2024 fue galardonada por segunda ocasión en el ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™️ Sectoriales” en la categoría de TI. Por 7 años ha sido distinguida como Best Place to Code, consolidándose como una opción atractiva para desarrolladores de software y reflejando su pasión por el código. Asimismo, fue reconocida por American Chamber México, con sede en Guadalajara, como “Socio Distinguido 2023” en la categoría de “Premio a la Innovación”. CONTPAQi® es el Proveedor Autorizado Certificado (PAC) por el SAT número 1 en el mercado al timbrar, en 2024, a más de 1 millón 545 mil contribuyentes. Para más información visita: www.contpaqi.com

Síguenos: 

Facebook: https://www.facebook.com/CONTPAQi  

Twitter: https://twitter.com/CONTPAQi  

YouTube: https://www.youtube.com/contpaqi1  

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/contpaqi1/  

Instagram: https://www.instagram.com/contpaqimx/  

TikTok: https://www.tiktok.com/@contpaqi 

Contactar

www.contpaqi.com