4 sencillos tips para optimizar la contabilidad en las MiPyMEs mexicanas

  •  Actualmente, 7 de cada 10 nuevos emprendedores cuentan con su propio contador para llevar los números en el negocio; sin embargo, existen tips básicos que se pueden tomar en cuenta para mejorar el control contable.
  • Por eso mismo, es clave que estos nuevos empresarios conozcan estas estrategias en su contabilidad para hacer frente a los retos con ayuda del conocimiento, la tecnología y las soluciones disponibles en el mercado.

Ciudad de México a 12 de octubre de 2023.- La gestión contable efectiva es esencial para el éxito de cualquier negocio, especialmente para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) de México. No obstante, y a pesar de que 7 de cada 10 nuevos emprendedores luego de la pandemia, cuentan con su propio contador para llevar los números en el negocio, muchos de ellos aún se enfrentan a desafíos contables que pueden tener un impacto en la salud financiera de sus negocios.

Los emprendimientos dan vida a un ecosistema muy vibrante, dinámico y necesario para la economía mexicana, pues aportan un gran valor en términos de empleos. Por ello mismo, es muy importante para estos nuevos empresarios entender que la contabilidad no sólo proporciona una imagen detallada de la situación financiera en un momento determinado, sino que desempeña un papel esencial en la toma de decisiones estratégicas y la evaluación del rendimiento para el crecimiento empresarial y financiero de sus negocios”, explica René Martín Torres Fragoso, Presidente Ejecutivo de CONTPAQi®.

Con lo anterior en mente, el experto comparte los 4 tips contables para optimizar y mejorar el control financiero de los negocios:

1. Separar las finanzas personales con las del negocio

Muchos emprendedores suelen mezclar las finanzas personales con las de la empresa. Esto incluye comprar activos a nombre de la MiPyME para uso personal y/o retirar dinero del negocio para gastos personales, entre otros. 

Sin embargo, mantener una separación estricta entre las finanzas personales y las de la empresa, así como asignarse un sueldo y evitar tomar dinero de las ganancias de la empresa para gastos personales, permitirá tener un control financiero más claro y utilizar los recursos empresariales de manera eficiente.

2. Actualizarse sobre regulaciones 

No mantenerse informado sobre los cambios en las regulaciones contables y fiscales pueden afectar al negocio cuando se comienza a emprender; por el contrario, sí hacerlo ayudará a cumplir con las normas y regulaciones actualizadas y evitar problemas legales o sanciones.

En ese sentido, el equipo contable debe pertenecer a un Colegio de Contadores para estar al día con las normas de información financiera y las disposiciones fiscales que emita el SAT. También, suscribirse a medios especializados, newsletters, firmas que elaboran estudios, consultorías, informes, etc. Un ejemplo son los puntos clave de la Iniciativa de Reforma Fiscal 2024 para México de PwC, donde se destaca lo más importante del paquete económico para el siguiente año.

3. La planificación financiera es clave

De acuerdo con ​ los resultados del estudioGestión financiera de las empresas en México”, elaborado por la Asociación de Emprendedores de México (ASEM), 37% de las empresas mexicanas carecen de una planificación financiera debido a que no saben cómo hacerla, que alguna vez la hicieron pero no supieron cómo sacarle provecho y a que no tienen tiempo para realizarla.

Algunas claves para mejorar ese aspecto, son llevar un registro separado de los ingresos y gastos de tu negocio, realizar un registro preciso de los impuestos que debes pagar, como el impuesto sobre las ventas, el impuesto sobre la renta y las contribuciones a la seguridad social y preparar estados financieros periódicamente, como el balance general, el estado de resultados y el estado de flujos de efectivo.

4. Tomar en cuenta las ventajas tecnológicas

La digitalización de los procesos contables a menudo es vista como una opción para las grandes empresas, pero la realidad es que hoy en día existen en el mercado herramientas tecnológicas diseñadas para estas tareas, bastante accesibles.

Incluso para las MiPyMEs, existen soluciones de software contable, solución ideal para llevar los procesos contables de manera eficiente y precisa. Estas herramientas permiten automatizar tareas, como el registro de transacciones y la generación de informes financieros, lo cual ahorra tiempo y reduce errores, además de permitir el mantenerse actualizado con las regulaciones fiscales vigentes, asegurando así que los registros cumplan con los requisitos legales.

La contabilidad adecuada es esencial para el éxito de cualquier empresa. Al aplicar estos tips contables, los emprendedores mexicanos pueden mejorar la salud financiera de sus negocios y aumentar sus posibilidades de crecimiento a largo plazo. La gestión financiera sólida es un pilar fundamental en el mundo empresarial, y el primer paso hacia un negocio más saludable y exitoso”, concluye René Martín Torres Fragoso.

CONTPAQi_Mipymes_tips_contabilidad.docx

DOCX 237 KB

CONTPAQi_Mipymes_tips_contabilidad.docx.pdf

PDF 64 KB

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre CONTPAQi®

Acerca de CONTPAQi® 

CONTPAQi® es la compañía líder en el desarrollo de software empresarial y contable, especializada en herramientas tecnológicas para automatizar procesos contables, fiscales, administrativos y de recursos humanos. Desde 1984, con sede en Guadalajara, impulsa el crecimiento de las personas y empresas a través de soluciones de gestión empresarial para generar prosperidad en nuestra sociedad. CONTPAQi® fue la primera empresa 100% mexicana en revolucionar los procesos contables y se ha consolidado como un referente fiscal y el software favorito de los contadores y empresarios. Durante más de cuatro décadas, ha sido un aliado estratégico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), con presencia nacional; la compañía está comprometida permanentemente con sus más de 6 mil distribuidores y con sus más de 1.2 millones de empresas usuarias en brindar más de 15 soluciones tecnológicas. CONTPAQi® ha sido reconocida por 14 años entre “Los Mejores Lugares para Trabajar™” por GPTW México. Gracias a su labor en materia de inclusión, en 2025 recibió por tercera ocasión consecutiva el galardón de “Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en México”. Desde 2022 forma parte del ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™ en México, región Occidente”, y en 2024 fue galardonada por segunda ocasión en el ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™️ Sectoriales” en la categoría de TI. Por 7 años ha sido distinguida como Best Place to Code, consolidándose como una opción atractiva para desarrolladores de software y reflejando su pasión por el código. Asimismo, fue reconocida por American Chamber México, con sede en Guadalajara, como “Socio Distinguido 2023” en la categoría de “Premio a la Innovación”. CONTPAQi® es el Proveedor Autorizado Certificado (PAC) por el SAT número 1 en el mercado al timbrar, en 2024, a más de 1 millón 545 mil contribuyentes. Para más información visita: www.contpaqi.com

Síguenos: 

Facebook: https://www.facebook.com/CONTPAQi  

Twitter: https://twitter.com/CONTPAQi  

YouTube: https://www.youtube.com/contpaqi1  

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/contpaqi1/  

Instagram: https://www.instagram.com/contpaqimx/  

TikTok: https://www.tiktok.com/@contpaqi 

Contactar

www.contpaqi.com