CONTPAQi® lanza Timbra, nuevo servicio en la nube para el timbrado masivo de facturas electrónicas

Actualmente, uno de los principales desafíos para las grandes compañías es la implementación de múltiples procesos manuales en la generación de facturación masiva debido a los diferentes cambios fiscales que existen en México, invirtiendo mucho tiempo y recursos en ello.
- Por ello, el servicio de CONTPAQi® Timbra arriba al mercado enfocado a grandes empresas de parte del mayor Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) ante el SAT, integrando y automatizando sus procesos de timbrado de sus CFDI, eliminando costos operativos y reduciendo riesgos en la captura de información.
Ciudad de México, a 28 de febrero de 2023.- En el largo y sinuoso camino al éxito de toda empresa existe un reto imposible de evadir: la facturación, sobre todo cuando hablamos de la generación de millones de CFDI 's. De hecho, muchas empresas tardan mucho tiempo en adaptar sus proceso comerciales y de factura por los cambios constantes en materia fiscal, que impacta en toda la operación con sus clientes.
En este contexto, CONTPAQi®, la plataforma líder en software empresarial y contable, presentó CONTPAQi® Timbra, un nuevo servicio para el timbrado masivo de facturas electrónicas o CFDI 's para empresas que tienen altos niveles de facturación y requieren automatizar este proceso, el cual les lleva muchas horas cada mes de manera manual.
“A menudo, las grandes compañías necesitan integrar procesos manuales adicionales para lograr la correcta organización en la facturación electrónica, sobre todo cuando hablamos de grandes volúmenes. Es aquí donde servicios como CONTPAQi® Timbra se convierten en el aliado tecnológico ideal para esta tarea crítica, de la mano de un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC), el cual juega un papel clave para los grandes negocios”, explicó René Martín Torres Fragoso, presidente ejecutivo de CONTPAQi®.
Básicamente, timbrar una factura es certificarla, darle validez oficial mediante un timbre fiscal digital. Y esto sólo puede hacerlo un PAC, esa empresa (persona moral) que cuenta con la autorización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para tales actividades. En el caso de CONTPAQi®, se trata del PAC número 1 del mercado, con más de 1.3 millones de emisores que actualmente usan sus servicios de facturación, de acuerdo con datos oficiales.
Así, a través de CONTPAQi® Timbra, las grandes empresas pueden eficientar su proceso de facturación mediante un PAC autorizado, que a través de la automatización y desde la nube, reducirá los riesgos por errores en la captura de información, disminuyendo los costos operativos, eliminando procesos manuales y ahorrando recursos, que bien se pueden destinar al crecimiento.
“Sin duda, con CONTPAQi® Timbra, las compañías del país pueden impulsar sus modelos de negocio de mejor manera, ya que mediante la integración y la automatización, el proceso de timbrado masivo de facturas electrónicas se hace más sencillo, con lo cual pueden destinar recursos valiosos a otras actividades estratégicas que cubran las nuevas necesidades a las que se enfrenta un negocio mientras crece”, concluye René Martín Torres Fragoso.