Día Internacional de la Mujer Emprendedora: Más mujeres emprenden, digitalizan y lideran el cambio empresarial en México 

  • En México, el liderazgo femenino en las MiPyMEs impulsa una transformación real: mujeres que combinan estrategia, innovación y tecnología para fortalecer sus negocios y redefinir el crecimiento empresarial. 
  • Celebramos a las mujeres que, con visión, talento y determinación, impulsan la economía mexicana y demuestran que el liderazgo femenino es motor de progreso y transformación. 

Ciudad de México, 12 de noviembre de 2025 — Las mujeres emprendedoras han conquistado terreno en el ecosistema empresarial mexicano: más del 34% de las MiPyMEs del país son lideradas por mujeres, y 87% de ellas afirma sentirse plena en su rol directivo, de acuerdo con el estudio Mujeres al mando: El nuevo rostro del emprendimiento y la innovación tecnológica en México 2025. 

En el marco del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, CONTPAQi®, revela un ecosistema vibrante: las mujeres empresarias son más digitales, resilientes y colaborativas, pero aún deben enfrentar retos como el acceso oportuno a crédito, tiempo para el autocuidado y la representación. 

Datos del INEGI y ONU Mujeres, al señalan que solo el 13% de las empresarias en México accede a crédito formal para su negocio. Mientras que, el estudio de Mujeres al mando revela que para el 26% de las emprendedoras la principal dificultad al iniciar es la competencia del mercado, seguido del acceso al financiamiento (21%). 

 “Las mujeres están impulsando una nueva manera de hacer empresa: colaborativa, tecnológica y profundamente humana. En 2026, los negocios que integren estos tres pilares marcarán la diferencia. Las mujeres ya están liderando este cambio, y hoy más que nunca necesitan aliados que comprendan y acompañen su visión”, afirma Marlene García Padilla, directora general de CONTPAQi® 

¿Qué definirá el 2026 para las mujeres que lideran empresas? 

Basado en el análisis del estudio, estas son las 5 tendencias que definirán el entorno de las mujeres emprendedoras en el próximo año: 

  1. Automatización práctica: Las emprendedoras están priorizando procesos como ventas, compras, cobranza y gestión del talento con herramientas que simplifican su operación y potencian su productividad. 
  2. Redes de colaboración: El aprendizaje entre mujeres ya no es inspiracional, es estratégico. Hoy, estos espacios se consolidan como redes donde se comparten experiencias reales, conocimiento y oportunidades de negocio. 
  3. Tecnología con propósito: Más allá del software, las empresarias están buscando tecnología que les ayude a ahorrar tiempo, simplificar decisiones y liberar energía para lo que más importa. 
  4. Modelos de liderazgo con bienestar: Flexibilidad, comunicación abierta y equipos diversos no son tendencias, son criterios reales para crecer y retener talento
  5. Visibilidad con sentido: Las mujeres ya no buscan reconocimiento, sino incidencia. En 2026, veremos más líderes creando impacto desde sus negocios, con causa social y visión regional. 
“Desde la nube, el escritorio o el celular, la tecnología debe adaptarse a la forma en que las mujeres lideran, y no al revés. Ya no se trata de cuestionar si pueden emprender, eso está más que demostrado. El verdadero desafío es crear ecosistemas que impulsen su crecimiento, fomenten la colaboración y eliminen cualquier límite o etiqueta”, concluye García Padilla. 

CONTPAQi_NOV2025_Día Internacional de la Mujer Emprendedora_F.docx

DOCX 127 KB

CONTPAQi_NOV2025_Día Internacional de la Mujer Emprendedora_F.pdf

PDF 170 KB

Elina Ambriz

Sr. Executive Account, another

 

Compartir

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre CONTPAQi®

Acerca de CONTPAQi® 

CONTPAQi® es la compañía líder en el desarrollo de software empresarial y contable, especializada en herramientas tecnológicas para automatizar procesos contables, fiscales, administrativos y de recursos humanos. Desde 1984, con sede en Guadalajara, impulsa el crecimiento de las personas y empresas a través de soluciones de gestión empresarial para generar prosperidad en nuestra sociedad. CONTPAQi® fue la primera empresa 100% mexicana en revolucionar los procesos contables y se ha consolidado como un referente fiscal y el software favorito de los contadores y empresarios. Durante más de cuatro décadas, ha sido un aliado estratégico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), con presencia nacional; la compañía está comprometida permanentemente con sus más de 6 mil distribuidores y con sus más de 1.2 millones de empresas usuarias en brindar más de 15 soluciones tecnológicas. CONTPAQi® ha sido reconocida por 14 años entre “Los Mejores Lugares para Trabajar™” por GPTW México. Gracias a su labor en materia de inclusión, en 2025 recibió por tercera ocasión consecutiva el galardón de “Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en México”. Desde 2022 forma parte del ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™ en México, región Occidente”, y en 2024 fue galardonada por segunda ocasión en el ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™️ Sectoriales” en la categoría de TI. Por 7 años ha sido distinguida como Best Place to Code, consolidándose como una opción atractiva para desarrolladores de software y reflejando su pasión por el código. Asimismo, fue reconocida por American Chamber México, con sede en Guadalajara, como “Socio Distinguido 2023” en la categoría de “Premio a la Innovación”. CONTPAQi® es el Proveedor Autorizado Certificado (PAC) por el SAT número 1 en el mercado al timbrar, en 2024, a más de 1 millón 545 mil contribuyentes. Para más información visita: www.contpaqi.com

Síguenos: 

Facebook: https://www.facebook.com/CONTPAQi  

Twitter: https://twitter.com/CONTPAQi  

YouTube: https://www.youtube.com/contpaqi1  

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/contpaqi1/  

Instagram: https://www.instagram.com/contpaqimx/  

TikTok: https://www.tiktok.com/@contpaqi 

Contactar

www.contpaqi.com