Día Internacional del Hashtag: ¿Cómo usar las redes sociales para impulsar tu e-commerce?

  • Actualmente, 3 de cada 10 negocios emergentes en México aún no incursiona en redes sociales como parte relevante de sus canales de venta, en un contexto atractivo con 64 millones de compradores digitales.
  • Así, el Día Internacional del Hashtag es un buen momento para integrar las redes sociales a las estrategias comerciales, con beneficios como visibilidad, participación de los clientes, tráfico y mayor lealtad de los usuarios.

Ciudad de México a 21 de agosto de 2023.- Con unos 94 millones de usuarios activos de redes sociales en México y con aproximadamente 64 millones de compradores digitales, las redes sociales se posicionan como escaparates clave con un gran potencial para las grandes y pequeñas empresas del país. De acuerdo con datos de este sector, el comercio electrónico seguirá creciendo en los próximos años, luego del boom de las ventas online detonado por la reciente pandemia.

En la era digital, las redes sociales se han convertido en poderosas plataformas de comunicación, engagement y ventas, permitiendo a emprendedores y grandes compañías llegar a audiencias mucho más grandes, y dirigirse a segmentos más específicos de manera efectiva. Por ello, integrar estas plataformas a la estrategia del e-commerce ofrece numerosos beneficios, como aumentar la visibilidad de la marca, mejorar la participación de los clientes, generar tráfico a la tienda en línea y fomentar la lealtad de los usuarios de mejor manera”, explica Óscar López, Líder de Innovación de CONTPAQi®.

Así, en el contexto del Día Internacional del Hashtag (celebración digital que nació en 2007 y que se retoma el 23 de agosto de cada año), es importante que los negocios digitales posicionen sus ventas en redes sociales con mayor dinamismo, innovación e ímpetu empresarial, en un contexto en el que 3 de cada 10 negocios emergentes aún no incursiona en redes sociales como parte relevante de sus canales de ventas, según revelan algunos estudios.

Ante ello, Óscar López comparte algunas consideraciones a tomar en cuenta para implementar estrategias de posicionamiento efectivo en el comercio electrónico para redes sociales:

1. Social shopping, chatbots y personalización

De acuerdo con un análisis de la Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), el social shopping es la venta de productos directamente desde redes sociales. Sin embargo, en México las opciones para realizarlo son pocas o no permiten automatización, por lo que a menudo sólo se asocian con pequeños vendedores. Así, esta tendencia seguirá evolucionando, pero cada vez es más importante contar con un catálogo de productos o tienda en línea que se encuentre conectado con redes sociales y la posibilidad de brindar atención personalizada por medio de chatbots o WhatsApp.

2. Crear contenido de valor es la base 

Independientemente del canal elegido —Facebook, Twitter, YouTube, Pinterest o Instagram, por citar a las más usadas en México—, una de las estrategias más importantes es crear contenido de valor. Para generarlo, es necesario adaptarse a las preferencias y ​ las necesidades de los seguidores, con base en la data e información, así como poner énfasis en la creatividad y la calidad audiovisual para atraer clientes. Asimismo, el contenido debe incluir testimonios de los clientes satisfechos, postear en horarios estratégicos y ser constante en las publicaciones.

3. Publicidad, monitoreo y mejora continua

Aprovechar las herramientas de publicidad que ofrecen las redes sociales para aumentar la visibilidad es muy importante, donde segmentar los anuncios para audiencias específicas y optimizar las campañas en función de los resultados obtenidos. Aquí, hay que hacer un seguimiento efectivo de las métricas y la evaluación de la efectividad de los esfuerzos de promoción, alcance, interacción, conversiones y otros indicadores clave. También es importante estar al tanto de las nuevas tendencias y adaptar la estrategia en consecuencia.

Finalmente, para todo lo anterior, contar con una plataforma tecnológica es crucial. En el caso de CONTPAQi®, la compañía líder en el desarrollo de software empresarial cuenta con herramientas diseñadas para implementar estrategias de venta efectivas en el comercio electrónico, las cuales permiten crear tiendas virtuales atractivas y personalizada, para mostrar los productos de forma atractiva y ofrecer una experiencia de compra excepcional a través de la plataforma de e-commerce.

CONTPAQi_AGO2023_Día_Internacional_del_Hashtag_V1.docx

DOCX 237 KB

CONTPAQi_AGO2023_Día_Internacional_del_Hashtag_V1.pdf

PDF 66 KB

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre CONTPAQi®

Acerca de CONTPAQi® 

CONTPAQi® es la compañía líder en el desarrollo de software empresarial y contable, especializada en herramientas tecnológicas para automatizar procesos contables, fiscales, administrativos y de recursos humanos. Desde 1984, con sede en Guadalajara, impulsa el crecimiento de las personas y empresas a través de soluciones de gestión empresarial para generar prosperidad en nuestra sociedad. CONTPAQi® fue la primera empresa 100% mexicana en revolucionar los procesos contables y se ha consolidado como un referente fiscal y el software favorito de los contadores y empresarios. Durante más de cuatro décadas, ha sido un aliado estratégico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), con presencia nacional; la compañía está comprometida permanentemente con sus más de 6 mil distribuidores y con sus más de 1.2 millones de empresas usuarias en brindar más de 15 soluciones tecnológicas. CONTPAQi® ha sido reconocida por 14 años entre “Los Mejores Lugares para Trabajar™” por GPTW México. Gracias a su labor en materia de inclusión, en 2025 recibió por tercera ocasión consecutiva el galardón de “Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en México”. Desde 2022 forma parte del ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™ en México, región Occidente”, y en 2024 fue galardonada por segunda ocasión en el ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™️ Sectoriales” en la categoría de TI. Por 7 años ha sido distinguida como Best Place to Code, consolidándose como una opción atractiva para desarrolladores de software y reflejando su pasión por el código. Asimismo, fue reconocida por American Chamber México, con sede en Guadalajara, como “Socio Distinguido 2023” en la categoría de “Premio a la Innovación”. CONTPAQi® es el Proveedor Autorizado Certificado (PAC) por el SAT número 1 en el mercado al timbrar, en 2024, a más de 1 millón 545 mil contribuyentes. Para más información visita: www.contpaqi.com

Síguenos: 

Facebook: https://www.facebook.com/CONTPAQi  

Twitter: https://twitter.com/CONTPAQi  

YouTube: https://www.youtube.com/contpaqi1  

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/contpaqi1/  

Instagram: https://www.instagram.com/contpaqimx/  

TikTok: https://www.tiktok.com/@contpaqi 

Contactar

www.contpaqi.com