¿El hombre vs la máquina? 3 claves sobre tecnología, IA y contabilidad para empresas en el Día del Contador

  • En un contexto donde la mala administración, incluída una contaduría deficiente, se posiciona entre los 3 principales motivos de fracaso de las empresas, el papel del contador se vuelve crítico para las compañías.
  • Aunado a ello, el avance de nuevas tecnologías como la IA generan dudas sobre el papel del contador; sin embargo, lo cierto es que la tecnología funge como un aliado estratégico para cumplir su misión.

Ciudad de México a 25 de junio de 2023.- La contabilidad en las empresas está cambiando drásticamente. Como todo en el ecosistema de los negocios, esta tarea crítica para las compañías vive un cambio paradigmático a partir de la transformación digital, sobre todo con el avance de la Inteligencia Artificial (IA), donde a menudo surgen dudas sobre cuál es o debe ser el papel del contador.

Y es que este rol mantiene su figura central para la supervivencia y éxito de los negocios de cualquier tamaño, en un contexto en el que la mala administración —donde la contaduría es clave— se posiciona entre los 3 principales motivos de fracaso de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) de México, al tiempo que 4 de cada 10 compañías tienen atrasados pagos de facturas por parte de sus clientes.

Por todo ello y en el marco del Día del Contador, es pertinente revisar la evolución de la contaduría en las empresas, así como sus principales hitos en el impulso que han dado las nuevas tecnologías a esta actividad, la cual puede determinar o no que una compañía evolucione al siguiente nivel de su crecimiento”, explica René Martín Torres Fragoso, Presidente Ejecutivo de CONTPAQi®, la compañía líder en el desarrollo de software empresarial que simplifica procesos administrativos, contables, de nómina y comerciales de las empresas mexicanas.

Con esto en mente, el experto comparte 3 claves sobre tecnología, IA y contabilidad para las empresas en este Día del Contador en México:

1. ¿Hombre vs máquina? ¿IA o contador humano?

Actualmente, una idea popular es que la Inteligencia Artificial va a suplantar e incluso controlar a los humanos en ciertas actividades profesionales, como lo es el campo de la contaduría. Lo cierto es que no lo hará, o al menos no por ahora.

Al respecto, un estudio de la Universidad Brigham Young evaluó el desempeño del ChatGPT y de estudiantes humanos en temas como auditorías, contabilidad financiera y fiscal, e información contable. El resultado: la IA no pudo vencer a los estudiantes, debido a los procedimientos matemáticos necesarios para responder correctamente a preguntas sobre la gestión y ejecución de estos temas.

2. El contador en el cumplimiento regulatorio

Las empresas de la era digital operan dentro de un entorno regulatorio complejo, que incluye leyes fiscales, estándares de informes financieros y regulaciones de privacidad de datos. En México el pago de impuestos es un proceso laborioso y de acuerdo con los resultados del Índice de Complejidad Financiera 2022, elaborado por TMF Group, el país ocupa el cuarto de 94 en complejidad contable. 

Aquí, los contadores se aseguran de que las organizaciones cumplan con estas regulaciones, presenten declaraciones de impuestos precisas y cumplan con los requisitos de informes financieros. Ayudan a las empresas a evitar sanciones legales y financieras, y a mantener una buena reputación con las autoridades reguladoras.

3. Tecnología y equipo humano, alianza estratégica

Vistos los dos puntos anteriores, la realidad es que el contador enfrenta el reto constante de mantenerse actualizado en su área para mejorar su eficiencia y calidad del trabajo. Es ahí donde la tecnología funge como un aliado estratégico para su misión y no una amenaza.

De esta manera, el software contable en México ha identificado las tareas manuales que pueden evitarse, ofreciendo soluciones de mayor control y gestión del tema fiscal y contable para mejorar el manejo de información de forma rápida, veraz y oportuna. Así, los equipos de contabilidad optimizan sus procesos y toman decisiones, con un aumento en la productividad de la empresa.

En conclusión, los contadores aportan disciplina financiera, experiencia y cumplimiento normativo a las empresas en la era digital. Junto a las herramientas tecnológicas, su papel se extiende más allá de la contabilidad tradicional, desempeñando un papel vital en la gestión, la mitigación de riesgos y la toma de decisiones estratégicas, que son cruciales para el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de los negocios digitales”, concluye René Martín Torres Fragoso.

CONTPAQi_MAY2023_Día_del_Contador_2023_V1.docx

DOCX 237 KB

CONTPAQi_MAY2023_Día_del_Contador_2023_V1.pdf

PDF 63 KB

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre CONTPAQi®

Acerca de CONTPAQi® 

CONTPAQi® es la compañía líder en el desarrollo de software empresarial y contable, especializada en herramientas tecnológicas para automatizar procesos contables, fiscales, administrativos y de recursos humanos. Desde 1984, con sede en Guadalajara, impulsa el crecimiento de las personas y empresas a través de soluciones de gestión empresarial para generar prosperidad en nuestra sociedad. CONTPAQi® fue la primera empresa 100% mexicana en revolucionar los procesos contables y se ha consolidado como un referente fiscal y el software favorito de los contadores y empresarios. Durante más de cuatro décadas, ha sido un aliado estratégico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), con presencia nacional; la compañía está comprometida permanentemente con sus más de 6 mil distribuidores y con sus más de 1.2 millones de empresas usuarias en brindar más de 15 soluciones tecnológicas. CONTPAQi® ha sido reconocida por 14 años entre “Los Mejores Lugares para Trabajar™” por GPTW México. Gracias a su labor en materia de inclusión, en 2025 recibió por tercera ocasión consecutiva el galardón de “Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en México”. Desde 2022 forma parte del ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™ en México, región Occidente”, y en 2024 fue galardonada por segunda ocasión en el ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™️ Sectoriales” en la categoría de TI. Por 7 años ha sido distinguida como Best Place to Code, consolidándose como una opción atractiva para desarrolladores de software y reflejando su pasión por el código. Asimismo, fue reconocida por American Chamber México, con sede en Guadalajara, como “Socio Distinguido 2023” en la categoría de “Premio a la Innovación”. CONTPAQi® es el Proveedor Autorizado Certificado (PAC) por el SAT número 1 en el mercado al timbrar, en 2024, a más de 1 millón 545 mil contribuyentes. Para más información visita: www.contpaqi.com

Síguenos: 

Facebook: https://www.facebook.com/CONTPAQi  

Twitter: https://twitter.com/CONTPAQi  

YouTube: https://www.youtube.com/contpaqi1  

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/contpaqi1/  

Instagram: https://www.instagram.com/contpaqimx/  

TikTok: https://www.tiktok.com/@contpaqi 

Contactar

www.contpaqi.com