Facturación electrónica masiva: el gran reto de las empresas de México que buscan eficientar procesos con la nube

  • Actualmente, la administración en general y la facturación masiva en particular, se posicionan como uno de los principales desafíos para las grandes compañías del país, que invierten tiempo y recursos en ello.
  • Por ello, el servicio de CONTPAQi® Timbra arriba al mercado de parte del principal Proveedor Autorizado de Certificación (PAC) ante el SAT, con la integración y automatización como agregados de valor.

 

Ciudad de México, a 08 de marzo de 2023.- La facturación electrónica masiva se posiciona como uno de los principales desafíos para las empresas del país ante los cambios constantes en materia fiscal. Esto se vuelve crucial cuando se trata de la generación de millones de CFDI 's, proceso en el que las grandes compañías pierden tiempo valioso, recursos y procesos complejos en la operación con sus clientes.

De hecho, actualmente México ocupa el tercer lugar en complejidad contable en el mundo, el cual toma más de 240 horas de tiempo de una empresa al año, de acuerdo con datos del “Índice Global de Complejidad Corporativa”, de TMF Group).

Para atender esta necesidad, CONTPAQi®, la plataforma líder en software empresarial y contable, presentó CONTPAQi® Timbra, un nuevo servicio para el timbrado masivo de facturas electrónicas para empresas con altos niveles de facturación y que requieren automatizar este proceso.

A menudo, las grandes compañías necesitan integrar procesos manuales adicionales para lograr la correcta organización en la facturación electrónica, sobre todo cuando hablamos de grandes volúmenes. Es aquí donde servicios como CONTPAQi® Timbra se convierten en el aliado tecnológico ideal para esta tarea crítica, de la mano de un Proveedor Autorizado de Certificación (PAC), el cual juega un papel clave para los grandes negocios” explicó René Martín Torres Fragoso, presidente y director general de CONTPAQi®.

Básicamente, timbrar una factura es certificarla, darle validez oficial mediante un timbre fiscal digital. Y esto sólo puede hacerlo un PAC, esa empresa (persona moral) que cuenta con la autorización del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para tales actividades. En el caso de CONTPAQi®, se trata del PAC número 1 del mercado, con más de 1.3 millones de emisores que actualmente usan sus servicios de facturación, de acuerdo con datos oficiales.

Así, a través de CONTPAQi® Timbra, las grandes empresas pueden eficientar su proceso de facturación mediante un PAC autorizado, que a través de la automatización y desde la nube, reducirá los riesgos por errores en la captura de información, disminuyendo los costos operativos, eliminando procesos manuales y ahorrando recursos, que bien se pueden destinar al crecimiento.

Sin duda, con CONTPAQi® Timbra, las compañías del país pueden impulsar sus modelos de negocio de mejor manera, ya que mediante la integración y la automatización, el proceso de timbrado masivo de facturas electrónicas se hace más sencillo, con lo cual pueden destinar recursos valiosos a otras actividades estratégicas que cubran las nuevas necesidades a las que se enfrenta un negocio mientras crece”, concluye René Martín Torres Fragoso.

 

-o0o-

 

CONTPAQi_MAR2023_Lanzamiento_Timbra_Press_Release_8032023 (1).docx

DOCX 236 KB

CONTPAQi_MAR2023_Lanzamiento_Timbra_Press_Release_8032023 (1).pdf

PDF 61 KB

 

 

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre CONTPAQi®

Acerca de CONTPAQi® 

CONTPAQi® es la compañía líder en el desarrollo de software empresarial y contable que atiende los procesos de contabilidad, administración, facturación, nómina, viáticos de las empresas mexicanas en crecimiento con el objetivo de desarrollarlas y fortalecerlas en la digitalización de sus procesos. Con sede en Guadalajara, Jalisco, CONTPAQi® surgió en 1984 como la primera empresa de software empresarial 100% mexicana que revolucionó los procesos contables, por lo que se ha posicionado como el software favorito de los contadores y empresarios en México, siendo además un referente fiscal en el país. Por 40 años ha sido un aliado estratégico para las Micro Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) a nivel nacional; la compañía está comprometida permanentemente con sus más de 6 mil distribuidores y con sus más de 1 millón 200 mil empresas usuarias en brindar más de 15 soluciones tecnológicas. CONTPAQi® ha sido reconocida por 14 años entre “Los Mejores Lugares para Trabajar™” por GPTW México. Gracias a su labor en materia de inclusión, en 2024 recibió por segunda ocasión el galardón de “Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en México”. Además, desde 2022 forma parte del ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™ en México, región Occidente”, y en 2024 fue galardonada por segunda ocasión en el ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™️ Sectoriales” en la categoría de TI. Por 7 años ha sido distinguida como Best Place to Code, consolidándose como una opción atractiva para desarrolladores de software y reflejando su pasión por el código. Asimismo, fue reconocida por American Chamber México , con sede en Guadalajara, como “Socio Distinguido 2023” en la categoría de “Premio a la Innovación”. CONTPAQi® es el Proveedor Autorizado Certificado (PAC) por el SAT número 1 en el mercado al timbrar, en 2023, a más de 1 millón 440 mil contribuyentes. Para más información visita: www.contpaqi.com 

Síguenos: 

Facebook: https://www.facebook.com/CONTPAQi  

Twitter: https://twitter.com/CONTPAQi  

YouTube: https://www.youtube.com/contpaqi1  

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/contpaqi1/  

Instagram: https://www.instagram.com/contpaqimx/  

TikTok: https://www.tiktok.com/@contpaqi