“Me digitalizo, luego existo”: 3 tendencias en software y transformación digital que definirán la segunda mitad de 2023

  • La adopción de herramientas y soluciones digitales es una de las principales estrategias para el crecimiento de los negocios del país, donde seis de cada diez compañías reconocen a la digitalización como una tarea continua.
  • Así, la transformación digital se ha convertido en un aspecto crucial de cara al segundo semestre del año, con irrupciones como la IA, así como el crecimiento de la Nube y las plataformas de administración y contabilidad.

Ciudad de México a 22 de junio de 2023.- “Me digitalizo, luego existo”. Con esta visión, las empresas mexicanas avanzan en la transformación digital luego de la pandemia, con la adopción de herramientas, soluciones y software como una de las principales claves para mantenerse en el mercado, así como aumentar su competitividad y su crecimiento en un contexto retador, donde seis de cada diez compañías ya reconocen a la digitalización como parte de una estrategia continua.

De hecho, y a pesar de la incertidumbre económica, así como otros desafíos globales, se espera que el gasto en software por parte de las organizaciones crezca un 10% al finalizar el 2023, incremento que ha sido constante desde hace tres años, esto de acuerdo con las proyecciones de un estudio de Forrester Research.

Sin duda, la transformación digital se ha convertido en un aspecto crucial, donde irrupciones como la Inteligencia Artificial, así como el crecimiento de la Nube y las plataformas de administración y contabilidad se posicionan como pilares para el éxito de las compañías mexicanas de cara al segundo semestre del año”, explica Óscar López, especialista en innovación de CONTPAQi®, compañía líder en el desarrollo de software empresarial que simplifica procesos administrativos, contables, de nómina y comerciales de las empresas mexicanas.

Con esto en mente, el experto comparte 3 tendencias en software y transformación digital que definirán la segunda mitad de 2023:

1. La irrupción de la Inteligencia Artificial 

El uso de Inteligencia Artificial (IA) se ha vuelto más común para las empresas este año. en gran medida porque permite a los colaboradores centrarse en tareas más complejas y estratégicas que requieren habilidades humanas. Como parte de las herramientas tecnológicas para una empresa, uno de los beneficios de la IA es el ahorro de tiempo, aumento en la productividad, así como mayor personalización.

En el caso de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), la importancia de la IA radica en su capacidad para mejorar la eficiencia operativa, optimizar los procesos y potenciar la toma de decisiones basada en datos. Asimismo, al aprovechar la IA, las MiPyMEs pueden competir en igualdad de condiciones con empresas más grandes y abrir nuevas oportunidades de crecimiento en el entorno digital actual.

2. Software de contabilidad

La contabilidad es una de las partes que necesitan más atención y control para su buen funcionamiento en una empresa, por lo que emplear la tecnología para esta área es fundamental, sobre todo en un contexto en el que de acuerdo con la CONDUSEF, entre las causas más comunes del fracaso de 43% de las MiPyME´s del país se encuentra la mala administración de sus operaciones y de sus recursos.

Ante ello, llevar la contabilidad con un software contable ayuda a agilizar procesos administrativos para una mejor toma de decisiones y trámites fiscales. Aquí, las plataformas y soluciones permiten analizar la información de la compañía, evitando la captura manual de datos y posibles errores. Al tiempo que estas herramientas se pueden alinear con la facturación, control de nómina y la salud fiscal.

3. La Nube como aliado clave

La migración a servicios en la Nube se ha vuelto esencial para las organizaciones en México. Y es que la Nube garantiza acceder a una infraestructura tecnológica escalable y flexible, sin la necesidad de inversiones significativas en hardware y software. Así, la Nube ofrece almacenamiento seguro de datos, aplicaciones y servicios, permitiendo una mejora operativa, colaboración y capacidad de respuesta.

Por todo ello, la Nube está cambiando la forma de administrar los negocios del país. Reflejo de esto es que tan sólo entre 2020 y 2021, la inversión en la Nube en México aumentó 30%, porcentaje que al final de 2022 pasó al 35%, con una tendencia mayor hacia el cierre de este año, de acuerdo con datos de IDC.

Como vemos, estas tendencias de transformación digital están definiendo el rumbo de las empresas mexicanas, especialmente de las MiPyME´s, las cuales encuentran en la tecnología una vía para mejorar su competitividad, agilidad y capacidad de adaptación, permitiéndoles prosperar en un entorno empresarial en constante evolución, con retos y oportunidades que se concentran en la administración, reducción de costos y tiempos”, concluye Óscar López.

CONTPAQi_JUN2023_Tendencias_software_transformación_digital.pdf

PDF 66 KB

CONTPAQi_JUN2023_Tendencias_software_transformación_digital.docx

DOCX 237 KB

 

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre CONTPAQi®

Acerca de CONTPAQi® 

CONTPAQi® es la compañía líder en el desarrollo de software empresarial y contable, especializada en herramientas tecnológicas para automatizar procesos contables, fiscales, administrativos y de recursos humanos. Desde 1984, con sede en Guadalajara, impulsa el crecimiento de las personas y empresas a través de soluciones de gestión empresarial para generar prosperidad en nuestra sociedad. CONTPAQi® fue la primera empresa 100% mexicana en revolucionar los procesos contables y se ha consolidado como un referente fiscal y el software favorito de los contadores y empresarios. Durante más de cuatro décadas, ha sido un aliado estratégico de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs), con presencia nacional; la compañía está comprometida permanentemente con sus más de 6 mil distribuidores y con sus más de 1.2 millones de empresas usuarias en brindar más de 15 soluciones tecnológicas. CONTPAQi® ha sido reconocida por 14 años entre “Los Mejores Lugares para Trabajar™” por GPTW México. Gracias a su labor en materia de inclusión, en 2025 recibió por tercera ocasión consecutiva el galardón de “Los Mejores Lugares para Trabajar para Mujeres en México”. Desde 2022 forma parte del ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™ en México, región Occidente”, y en 2024 fue galardonada por segunda ocasión en el ranking de “Los Mejores Lugares para Trabajar™️ Sectoriales” en la categoría de TI. Por 7 años ha sido distinguida como Best Place to Code, consolidándose como una opción atractiva para desarrolladores de software y reflejando su pasión por el código. Asimismo, fue reconocida por American Chamber México, con sede en Guadalajara, como “Socio Distinguido 2023” en la categoría de “Premio a la Innovación”. CONTPAQi® es el Proveedor Autorizado Certificado (PAC) por el SAT número 1 en el mercado al timbrar, en 2024, a más de 1 millón 545 mil contribuyentes. Para más información visita: www.contpaqi.com

Síguenos: 

Facebook: https://www.facebook.com/CONTPAQi  

Twitter: https://twitter.com/CONTPAQi  

YouTube: https://www.youtube.com/contpaqi1  

LinkedIn: https://www.linkedin.com/company/contpaqi1/  

Instagram: https://www.instagram.com/contpaqimx/  

TikTok: https://www.tiktok.com/@contpaqi 

Contactar

www.contpaqi.com